Evolución de la teoría administrativa.
Escuela de la teoría Administrativa
Se concibe a la administración ámbito amplio a la especialización.
Administración Científica
Los creadores de esta escuela son Frederick Taylor y los esposos Gilbreth y Henry L. Gantt, determinaron las bases de la administración científica.
La principal objeción a esta escuela es la preponderancia que se otorga al éxito económico, en lugar de al bienestar físico y mental del trabajador.
Charles Babbage. Desarrollo una maquina calculadora que llamo maquina diferencial. Su mayor aportación fue la división por oficios.
1.- Menor tiempo en aprendizaje.
2.- Mayor habilidad por la frecuente repetición de los mismos procesos.
3.- Propicia la inversión de herramientas y maquinaria para realizar los procesos.
4.- Adecuación del hombre en el puesto.
Describió un sistema precursor para el control de costos y materiales.
Henry Robinson Towne. Mejora los sistemas de jornada a destajo.
Frederick Winslow Taylor. Es una de las personalidades más importantes de la administración “el padre de la administración científica”
Dedico a estudiar y encontrar la mejor manera de ejecutar el trabajo a través de los estudios de los tiempos y movimientos y de forma más adecuada para remunerar a los trabajadores con el fin de incrementar la productividad. Motivar al personal, introdujo el sistema de incentivos que consiste en dos tipos de tarifas.
Era necesaria una revolución mental que comprende los siguientes aspectos:
a) Ganancias de la empresa.
b) Utilizarse el método científico experimentación y observación.
c) Los incentivos.
d) Establecimiento de estándares.
e) Diferencias las funciones.
Buscar los mejores métodos de trabajo, a través del entretenimiento y de los tiempos y movimientos.
Henry Lawrence Gantt Presto más atención en crear un ambiente que le permitiera obtener más cooperación de sus trabajadores, al fijarles una tarea bien definida, llamo primas y tareas de Gantt.
Formarlos profesionalmente, su aportación más relevante fue el desarrollo de técnicas graficas para planear y controlar, los tiempos en que deben efectuarse las actividades.
Frank Bunker Gilbreth. Implanto un método para efectuar el menor número de movimientos en el menor tiempo posible.
Como: Buscar: B / Seleccionar: S / Coger: C
Define estos estudios como “el estudio de los movimientos en el arte o ciencia de suprimir el desperdicio de las fuerzas que implican los movimientos inútiles, ineficaces o mal combinados” Su objeto es descubrir o implantar sistemas de trabajo, en los que queden reducidos dichos movimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario